Mtro. Fernando Cruz Quintana
Hablar
sobre la historia del cine mexicano es hablar de más de 100 años de tradición;
la cinematografía mexicana es tan extensa como lo es la historia del cine mismo
―tan sólo siete meses de diferencia separan el inicio de una y otra―[1]. A lo largo de todo ese tiempo, la manera de
generar, hacer y ver cine en México (y en el resto del mundo) se ha modificado
en un sinnúmero de ocasiones, ya sea por el simple desarrollo tecnológico, la
historia política de las naciones, o por el contexto mundial económico o de
guerra que ha afectado a la producción de películas.
Este artículo tratará solamente sobre los aspectos que, para el autor
del mismo, han sido los momentos más destacados en el tema de la historia de la legislación cinematográfica
mexicana. Como se evidencia en el título —“Apuntes…”—, y para no generar una expectativa errónea, de
antemano se aclara la intención sintética del texto: se privilegian las fechas
y nombres de trascendencia, y se acompaña con bibliografía adicional para que
el lector interesado en profundizar en el tema pueda hacerlo en otro momento.
Primeros reglamentos de
cine
El marco
legal de los Estados Unidos propició que fuera México el primer país de América
que recibió al cinematógrafo: con la intención de privilegiar la venta del Vitascope,[2] en 1896 se promulgó una ley estadounidense que
prohibía la importación de cualquier material y producto cinematográfico. Como
sabemos, la mayor parte de la historiografía al respecto se ha encargado de
reivindicar sólo el éxito al aparato francés de cine, pero el estadounidense
tuvo también un buen recibimiento en suelo mexicano y mundial.
En contexto cinematográfico evidentemente insípido, lo primero que tuvo
que surgir fue la reproducción del cine mismo. ¿Destino Fatal o simple
casualidad de la historia? La relación del Estado con el cine mexicano se
origina también en este primer año. Porfirio Díaz se convertía tanto en el
primer espectador cinematográfico ―más su familia y gabinete― como en la
primera estrella del cine nacional.[3] Esta reproducción de la aristocracia en pantalla
no estuvo exenta de la cuestión ideológica y quizá estuvo condenado a la
“censura de parte de la aristocracia ideología porfirista”.[4]
Pasada esa primerísima etapa narcisista de la política mexicana en el
cine, las “vistas” (como se les llamaba a las películas) trataron sobre
aspectos de la cotidianidad mexicana, y sobre la recreación de algunos eventos
que por sí solos eran vistos en otro tipo de recintos (bailables, eventos
teatrales o eventos deportivos, entre otros). Cine ingenuo o cine en
construcción de contenido; esta “vulgarización” temática hizo germinar dos
situaciones sucesivas: la transición del cine de las clases altas a las bajas y
la baja de precios de entradas.
Fue también como consecuencia de estas situaciones previamente
mencionadas, que tuvieron que surgir los primeros reglamentos que normaban los
contenidos, la proliferación de más recintos de exhibición cinematográfica y la
higiene de los mismos.[5] La primera fecha de la que se tiene registro de la
aparición de un reglamento de este tipo es hasta 1911, durante el gobierno de
Francisco I. Madero, y tenía aplicación sólo en la Ciudad de México.[6] Se reproducen aquí las palabras del Jefe de la
Comisión de Diversiones Públicas:
“hay dos
importantes circunstancias de las cuales deseo llamar la atención: una es de
moral y otra de higiene. En cuanto a lo primero, todos han podido observar que
hay vistas claramente inmorales, ya por los asuntos desenvueltos que presentan
o por verdaderas lecciones que proporcionan, por ejemplo, lo que se refiere a
los ardides a que aplauden mucho a los que roban. Lo más conveniente sería
evitar tales exhibiciones; pero no habiendo previa censura, es claro que la
acción de la autoridad debe recaer cuando se haya comprobado el hecho; pero
sería muy conveniente advertir que todo lo que se oponga a la corrección y buenas
costumbres será suprimido y castigado en su caso”.[7]
Como queda en evidencia, fueron la producción y la exhibición los
primeros rubros cinematográficos que se sometieron a reglamentos y
normalizaciones, aunque se quisiera destacar aquí el papel de protagonismo que
tendrían las regulaciones a la exhibición en esta primera etapa.
Otro momento de relevancia se vivió también en tiempo de la Revolución:
en 1913, el entonces presidente de la República, Victoriano Huerta, reivindicó
aquellas ideas y añadió algunas otras a las de aquel reglamento de 1911 que se
mencionó en los párrafos anteriores. Este nuevo documento, prohibió la
exhibición de películas que tuvieran escenas en las que se cometiera un delito
y el(los) causante(s) del mismo no tuvieran un castigo[8] y también otorgaba atribuciones a las autoridades
mexicanas para suspender la exhibición de películas que mostraran “ataques a las autoridades, a terceros, a la
moral, a las buenas costumbres, la paz y al orden públicos”[9]
Aunque antes afirmamos que la relación Estado-cine en México existe
desde los primeros años, es en este punto en donde realmente podemos hablar de
la incidencia directa de la política en la producción cinematográfica. A la par
de estas relaciones y pese a ellas, el cine mexicano jugó un papel importante
en el conflicto armado: hizo las veces de noticiero y documentalista de la
Revolución.[10]
Aunque el cine italiano era casi tan bien recibido en número y gusto
como el hollywoodense, el europeo vio disminuida su influencia por la situación
de guerra que atravesó en aquel tiempo. En estas fechas el cine narrativo
ficcional era ya una realidad: la etapa documental y de asombro de la
cinematografía se había dejado atrás hace tiempo. En el México de aquel
entonces destacaron las cintas que reproducían historias de la literatura
universal o nacional para ser llevadas a pantalla.
Dado el rápido crecimiento de la cinematografía estadounidense y su
marcada influencia simbólica, una situación alarmó al presidente mexicano de
1917: Venustiano Carranza: la construcción de un estereotipo patético y
ridiculizante en torno a los mexicanos y a latinoamericanos en general.
Francisco Peredo comenta al respecto de esta situación:
La posición del cine estadunidense frente a la Revolución Mexicana fue casi
del todo denigradora pues, por una parte, el cine documental (frecuentemente
mezclado con reconstrucciones) reflejaba en lo general la inconsistente
política estadunidense ante la conflagración social en México y, por la otra,
la visión en el cine de ficción sobre el tema era por lo común racista y plena
de estereotipos, cuando no francamente ridícula, debido a una absoluta
incomprensión del proceso social que ocurría en México. Esto se mostraba en
filmes como The Battle for Chili con
Carne (comedia dirigida por Louis W. Chaudet, 1916), en la que un “general
Enchilada” se enfrentaba a los “torpes constitucionalistas del general Carramba”.[11]
Ejemplos como el anterior abundan[12] y dejan en claro el porqué del descontento
mexicano hacia la representación que de ellos hacía el cine hollywoodense. En
1917 el ejecutivo en funciones, Venustiano Carranza, “tomaría la decisión de
censurar por decreto las películas antimexicanas […]”.[13] Esta medida también fue adoptada por otros países
latinoamericanos como Colombia, Brasil, Chile y Argentina, quienes sufrían de
la misma situación.
Situaciones como la anterior fueron el pretexto ideal para que se
consolidara un gran “Reglamento de Censura Cinematográfica” en 1919, el mismo
se integraba por 16 artículos y tenía la intención de frenar el desprestigio
del país y al mismo tiempo fomentar un proteccionismo emergente para la
producción de cine nacional.[14]
Es interesante advertir la necesidad de reivindicación nacional ya en
estos años: los programas culturales, que alcanzarían su punto cumbre con las
ideas Vasconcelistas años adelante, empezaban desde ese entonces a buscar el
respeto y reconocimiento de una verdadera y sólida identidad nacional
El reglamento carrancista no hablaba eufemísticamente de “revisión de
contenidos”: era el reglamento de censura,
sin embargo, y por contradictorio que parezca, este documento —que estuvo
vigente durante veintidós años— trajo consigo algunas otras ventajas.
Coincidiendo con Aurelio de los Reyes, hay que decir que “sirvió para afirmar
la intervención del Estado en la naciente industria [cinematográfica], pues de
hecho le permitía regular la producción y la exhibición de películas”.[15]
Bibliografía
Anduiza, Virgilio. Legislación cinematográfica mexicana, Filmoteca UNAM, México, 1983.
Dávalos, Federico. El cine
mexicano: una industria cultural del siglo XX, UNAM, Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales, Tesis Maestría en Ciencias de la Comunicación, 2008, 206
pp.
García Riera, Emilio. Breve historia
del cine mexicano. Primer siglo, 1897-1997. Ediciones
MAPA, México, 1998, 466 pp.
García Riera, Emilio. México visto
por el cine extranjero. (1894-1940). (6 volúmenes)., Era/Universidad de Guadalajara, México, 1987.
Harvey, Edwin R. Política y financiación pública de la cinematografía, Madrid,
Fundación Autor, 2005, 431 pp.
Lara Chavez, Hugo. “El cine y la revolución
(1910-1914)”, consultado en El portal del cine mexicano, el día 27 de noviembre
de 2012 a las 00:34 hrs, a través del siguiente enlace electrónico:
http://www.correcamara.com.mx/inicio/int.php?mod=historia_detalle&id_historia=67
Lay Arellano, Tonatiuh. Análisis del
proceso de la iniciativa de Ley de la Industria Cinematográfica Mexicana de
1998, Universidad de Guadalajara, 2005, 204 pp.
Peredo, Francisco. “La diplomacia
del celuloide entre México y Estados Unidos: medios masivos, paranoias y la
construcción de imágenes nacionales (1896-1946) [Texto inédito].
Reyes, Aurelio de los. Cine y
sociedad en México 1896-1930: Vivir
de sueños/Bajo el suelo de México, vol 1, Insituto de Investigaciones
Estéticas, UNAM, México, 1996
Reyes, Aurelio de los. Los orígenes del cine en México, México,
FCE, 1984, 212 pp.
Reyes, Aurelio de los. Medio Siglo de Cine Mexicano (1896-1947), México,
Trillas, 1987, 2002, 225 pp.
Saavedra Luna, Isis. Entre la ficción y la realidad. Fin de la industria cinematográfica
mexicana 1989-1994, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,
2007, 318 pp.
Salcedo, Gerardo. “Los primeros 25 años” en Múltiples Rostros, Múltiples Miradas. Un Imaginario Fílmico: 25 años
del Instituto Mexicano de Cinematografía, Conaculta/Imcine, México, 2009,
pp.10-19, 36-71 y 74-83.
Vidal Bonifaz, Rosario. Surgimiento
de la industria cinematográfica y el papel del Estado en México [1895-1940], Cámara de Diputados, LXI Legislatura/Porrúa,
México, 2010.
[1]
Aurelio de los Reyes, Medio Siglo de Cine
Mexicano (1896-1947), Trillas, México, 2002, p. 8
[2]
El Vitascope fue el principal aparato
de proyección cinematográfica de los Estados Unidos. Es contemporáneo del
surgimiento del Cinematógrafo y su importancia para la historia del cine
mundial debiera de ser reivindicada, como apuntan Juan Felipe Leal, Carlos
Arturo Flores y Eduardo Barraza en Anales
del cine mexicano, 1895-1911. 1896 El vitascopio y el cinematógrafo en México,
Juan Pablos Editor, México, 2002.
[3]
Aurelio de los Reyes, op cit., pp-
8-13.
[4]
Dora Eugenia Moreno Brizuela y Rosa Adriana Vázquez Gómez, “Políticas
cinematográficas”, UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México,
1983, p. 9.
[5]
Aún no mencionados como cines: los sitios donde se proyectaban las primeras
“vistas” eran todo menos parecido a la concepción de sala cinematográfica
actual.
[6]
Hugo Lara Chávez, “El cine y la revolución (1910-1914)”, consultado en El
portal del cine mexicano, el día 27 de noviembre de 2012 a las 00:34 hrs, a
través del siguiente en lace electrónico: http://www.correcamara.com.mx/inicio/int.php?mod=historia_detalle&id_historia=67
[7]
Fernando Benitez, citado en idem.
[8]
Virgilio Anduiza, Legislación
cinematográfica mexicana, Filmoteca UNAM, México, 1983, p. 16.
[9]
Rosario Vidal Bonifez, Surgimiento de la industria
cinematográfica y el papel del Estado en México [1895-1940], Cámara de Diputados, LXI Legislatura/Porrúa,
México, 2010, p. 89.
[10]
Para ahondar en el tema de la Revolución Mexicana y el cine, se sugiere la
lectura de dos textos relativamente recientes a la redacción de este artículo:
Pablo Ortiz Monasterio, Cine y
Revolución: La Revolución Mexicana vista a través del cine,
Conaculta/Imcine/Cineteca Nacional, México, 20120, 231 pp. Margarita de
Orellana, La mirada circular: el cine norteamericano de
la Revolución Mexicana 1911-1917, Artes de México y el Mundo, 2010, 299 pp.
[11]
Francisco Peredo “La diplomacia del celuloide entre México y Estados Unidos:
medios masivos, paranoias y la construcción de imágenes nacionales (1896-1946),
p. 6. [Texto inédito]. Este artículo se presentó como ponencia, en una versión
preliminar, en la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el marco del
simposio internacional “Diplomacia pública y cultural”, organizado por la Dirección General
de Asuntos Culturales de la SRE
y el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad
Iberoamericana, el 30 de octubre de 2008. El texto comenta
con lujo de detalle la manera en que en el cine estadounidense de aquel tiempo
se crearon representaciones poco favorables y bastante ofensivas de México y
algunos otros países latinoamericanos. A su vez, hace una explicación de cuáles
fueron las respuestas de queja y censura
por parte de estas naciones para aquellas películas, y las medidas que tomaría Hollywood para
contrarrestar las demandas cuando fue necesario. Finalmente, explica cuáles
fueron las circunstancias que, en los tiempos de entre guerras y la segunda
guerra mundial, conllevaron a la contribución
favorable del cine de México con la causa aliada.
[12]
Véase: Emilio García Riera, México visto
por el cine extranjero, vol. 1-6 (1894–1940), Guadalajara, Ediciones
Era/Universidad de Guadalajara, 1987.
[13]
Francisco Peredo, op cit., p. 14.
[14] Rosario Vidal Bonifaz, op cit., p. 102.
[15]
Aurelio de los Reyes, Cine y sociedad en
México. 1896-1930, vol. 1. Vivir de
Sueños [1896-1920], México, UNAM/Cineteca Nacional, p.234.
No hay comentarios:
Publicar un comentario